Con el economista Gabriel Oddone: «Conociendo a Yamandú, diría que sí» - Semanario Brecha
Edición 1970 Suscriptores
Con el economista Gabriel Oddone

«Conociendo a Yamandú, diría que sí»

Los claroscuros de la política económica del gobierno, las restricciones que deberá enfrentar la próxima administración, los desafíos para crecer en el largo plazo, su vínculo con la política partidaria y la posibilidad de ocupar un cargo en un eventual triunfo del Frente Amplio fueron algunos de los temas que Brecha conversó con el economista y docente Gabriel Oddone.

Gabriel Oddone. HÉCTOR PIASTRI

—El Poder Ejecutivo presentó la última rendición de cuentas [RC] con posibilidad de aumento de gasto. ¿Cuál es su evaluación del proyecto?
—La señal de esta RC es de austeridad. Esto ocurre en un contexto de deterioro fiscal que era esperable por el lado de los ingresos, pero que también se dio en los egresos a raíz de algunas decisiones que el gobierno tomó. La principal: honrar el compromiso de que el salario real recupere el nivel de 2019. Sabíamos que las remuneraciones del sector público y privado comenzarían a crecer y, cuando eso ocurriera, iba a suponer una mayor erogación para el sector público, porque las pasividades están indexadas a los salarios. Mi evaluación es que es más de lo mismo. No hay ninguna innovación, pero es consistente con lo que el gobierno se propuso el primer d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»

opinion
Teoría, ideología y política de la restricción presupuestal

El cuco del déficit fiscal

Edición 2080 Suscriptores
Las zonas francas en cuestión por el nuevo impuesto global

La tajada

Edición 2080 Suscriptores
El mapa salarial en Uruguay durante el período 2019-2024

La caída