Los tiempos de Ucrania – Semanario Brecha
Edición 1475 Suscriptores

Los tiempos de Ucrania

Del pasado remoto al futuro indefinido
La tensión en Ucrania se ha trasladado de Kiev a Crimea. Ni Moscú ni Berlín parecen dispuestos a alentar una partición del país sino apuntar hacia una solución de amplias autonomías para cada una de las dos mitades en que está dividido el “país frontera”.

Los acontecimientos se sucedieron con rapidez. El presidente ucraniano Victor Yanukovich, electo democráticamente, líder del Partido de las Regiones, que representa los votos de la mitad de los ciudadanos (aquellos que hablan ruso y que consideran que el país debe mantener una estrecha relación política, cultural y económica con Rusia), se negó en noviembre de 2013 a firmar un acuerdo para profundizar vínculos con la Unión Europea. Se ha señalado la mano de Vladimir Putin por detrás de esa negat...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador