Punto de cocción – Semanario Brecha
Uruguay Suscriptores
La oposición y el oficialismo divididos con respecto a la concentración de la industria frigorífica

Punto de cocción

Aún falta para que se conozca la resolución de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia respecto de la compra de tres frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva. Sin embargo, el tema comienza a colarse en las discusiones electorales. Consultado por Brecha, el economista Isaac Alfie, uno de los principales socios del gobierno, dijo que la eventual compra «luce inconveniente» y que, de concretarse, «fuerza un oligopolio» en el sector.

↑ Isaac Alfie, Mauricio Zina

Era cuestión de tiempo para que la discusión en torno a la concentración en la industria frigorífica trascendiera el perímetro agropecuario y comenzara a permear la agenda de los principales partidos. Desde noviembre del año pasado, cuando se conoció que la empresa brasileña Minerva Foods pretendió adquirir tres de las cuatro plantas de su homóloga Marfrig en nuestro país –con lo cual pasaría a poseer prácticamente la mitad del mercado cárnico nacional (véase «La vaca atada», Brecha, 17-XI-23)–, se sabía que el tema sería ineludible en el futuro inmediato para todos los partidos y principalmente, por varias razones, un escollo para el Poder Ejecutivo.
En primer lugar, por la relevancia del sector a nivel económico. Con algunas variaciones en años puntuales, la carne bovina es el principal ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

la dirección nacional de catastro y la tributación de la riqueza

Evasión a cielo abierto

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»