Timonel se busca – Semanario Brecha
Edición 2070 Suscriptores
Entretelones del largo conflicto laboral en el sector pesquero

Timonel se busca

Se cumplen 58 días con los barcos en los muelles. Y no porque el Ministerio de Trabajo haya renunciado a su responsabilidad de mediar. Pero, entre tanto, un sector largamente fragilizado pierde oportunidades. Incluso se pone en riesgo algo tan dado por sentado como la unidad sindical.

Embarcación de trabajadores de la empresa Novabarca SA. Gentileza de Adrián y Adriel Saavedra

El año pasado fue el turno de los patrones: hubo cuatro meses de lockout patronal. Era la última oportunidad que tenían de obtener del gobierno de la coalición de derechas lo que probablemente no conseguirían de una administración de otro sesgo. Pero los réditos fueron escasos: subsidios transitorios en las primas por accidente pagadas al Banco de Seguros del Estado, en el precio de los permisos de pesca y en la tarifa eléctrica de las plantas procesadoras.
Además, ese año se vencía el convenio colectivo del sector. El ministro de entonces, Pablo Mieres, convocó a negociar, pero las partes no se presentaron. Los trabajadores iniciaron un paro que llegó a prolongarse por tres meses en las empresas más renuentes a firmar el nuevo convenio, pero todas terminaron por suscribirlo, aunque no lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

la dirección nacional de catastro y la tributación de la riqueza

Evasión a cielo abierto

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»