¿Alguna vez fuimos felices? - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Cuentos de Guadalupe Nettel

¿Alguna vez fuimos felices?

En torno a la familia y sus vínculos rotos, Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) escribió buena parte de los relatos que integran Los divagantes. El libro toma su nombre de una de las ficciones más sugerentes del conjunto, que, entre otros temas, introduce el del exilio uruguayo en aquel país.

Difusión

El tópico de las relaciones familiares ha sido uno de los ejes principales de la literatura durante toda su historia. En Los divagantes se manifiesta de diferentes formas, e impulsa ciertos procesos que tejen y destejen los límites y las posibilidades de unos vínculos orientados hacia la fragmentación, la fragilidad y en ocasiones la resiliencia. Inciden adversidades que pueden ser traumáticas, como el confinamiento por la pandemia y el desarraigo del exilio.
Con un estilo llano en el que predomina un tono que no se inclina por los desbordes y puede percibirse como de falsa ingenuidad (sin que esto adelgace la complejidad de los conceptos), Nettel se detiene en los pequeños detalles y en las zonas veladas. A través de los matices de su escritura es capaz de generar reflexiones íntimas y si...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Sobre El volumen del tiempo, de Solvej Balle

Eterno retorno

Cultura Suscriptores
La conexión Augusto Pinochet-Walther Rauff

Historia de dos impunes

Cultura Suscriptores
Libros. Novela de Olga Tokarczuk

Historia con varios ecos