En Uruguay hay negocios que muy raramente salen mal. El récord de exportaciones de carne bovina logrado durante la primera administración de Tabaré Vázquez fue superado en el período de José Mujica; este a su vez resultó opacado cuando la segunda presidencia de Vázquez y todavía fue más alta la cifra alcanzada en tiempos de Luis Lacalle Pou.
El recorrido del negocio de la leche es, en cambio, más complicado. Día por medio son noticia los sacudones de las industrias que la procesan. La marca de 2013, cuando se exportaron 904 millones de dólares de productos lácteos, nunca se volvió a alcanzar. La cifra reciente más elevada, la de 2022, cuando el «rebote» tras la crisis de la pandemia, fue de 878 millones. Los últimos dos años ha sido aún inferior.
Una de las razones por las que los lácteos ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate