En la noche del martes 30, barcos militares israelíes comenzaron a cercar la flotilla global Sumud, que estaba llegando a aguas de la Franja de Gaza. La operación militar de la Armada israelí –«ilegal, porque no tiene derecho a interceptar los buques en aguas que no le pertenecen», según la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese– comenzó por el Alma, el buque en el que iba la dirección de la flotilla solidaria, incluida la joven sueca Greta Thunberg. Luego siguieron otros 43 barcos, con decenas de personas a bordo, que solo transportaban ayuda para hacer llegar a los bloqueados y hambreados palestinos. El Alma estaba entonces a apenas 70 millas náuticas de Gaza. Solo uno de los barcos, el Mikeno, no había sido interceptado por las ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate