En la práctica, la teoría es otra se llamaba el blog que se puso a escribir cuando sus obligaciones laborales y académicas le impidieron continuar militando de manera tradicional. «Creemos que el PT (y la red de movimientos sociales que lo componen) todavía puede ser salvado de sí mismo» era una de sus señas de identidad.
 —En tu libro narrás cómo distintas tradiciones políticas de la izquierda brasileña fueron confluyendo en la formación del PT [Partido de los Trabajadores], pero advertís que en verdad la historia del partido empieza cuando los sindicalistas, las feministas, los activistas negros, de barrio y del colectivo LGTBQI+ comenzaron a debatir qué izquierda sería aceptable para ellos. Pasaron más de 40 años. ¿Qué ha sido del PT desde entonces?
 —El PT comienza efectivamente como un ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
 Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate








