Para Antunes, sí existe una crisis del mundo del trabajo, está claro, en el marco de una nueva y particular crisis estructural del capitalismo, pero no del trabajo como tal, dice. El sociólogo la emprende sobre la necesidad, para las «fuerzas de transformación», de comprender estos asuntos clave si lo que se quiere es la formulación de una alternativa. «Lamentablemente, la izquierda está en otra», dice también.
 —Todos estos son temas sobre los que creo que hay que insistir e insistir en estos momentos. Hay varias tesis relacionadas con el trabajo y sus evoluciones que no comparto. La de la llamada crisis del trabajo es una, otra es que se pueda hablar de poscapitalismo o de que estemos en la actualidad en una era posindustrial. Me explico: mientras haya capitalismo, habrá trabajo. El capit...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
 Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate








