Huelga general y después – Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Huelga general y después

Paraguay
El miércoles 26 fue un día renovador en la política paraguaya, al triunfar una huelga general convocada por un amplio colectivo de organizaciones campesinas, centrales sindicales, movimientos sociales, representaciones estudiantiles. Horas antes el presidente Horacio Cartes había ordenado a su vice, Juan Afara, que instalara de inmediato una mesa de diálogo con todos los representantes de las fuerzas populares que paralizaron el país, como no lo hacían desde 1994. La propuesta fue bien recibida por las dirigencias de las centrales sindicales, pero no tanto en las carpas campesinas. Cinco dirigentes de los labriegos detenidos en las cárceles están en huelga de hambre desde el 14 de febrero, uno con el mentón destrozado por una bala policial desde el 15 de junio de 2012, cuando fue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador