El apéndice de Chaplin - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El apéndice de Chaplin

No sólo de Gardel viven los uruguayosEl comunicado promocional titulaba: “Chaplin en el Maciel. Un ‘vagamundo’ en Montevideo”. Y en addenda tentadora: “Charles Chaplin, aquel hombrecito de bombín y bigotito, nacido en el fondo del mundo, el barrio más pobre de Londres el 16 de abril de 1889, pudo haber dejado su apéndice en Montevideo. Es una historia probable pero no imposible”. Había que ir.
Había que ir, porque a la “probable, pero no imposible” visita de Chaplin a Montevideo, leyenda uruguaya que circula, errática pero porfiadamente desde hace ya muchos años, se sumaba ahora la posibilidad de conocer la historia de la pretendida intervención quirúrgica (¡y aun la del posible entierro del apéndice del artista bajo la famosa magnolia del hospital!) en las razones de dos médicos. El eve...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales