¡Soylent es gente! – Semanario Brecha
Edición 1485 Suscriptores

¡Soylent es gente!

Cualquiera que recuerde la película Cuando el destino nos alcance (Richard Fleischer, 1972) recordará la revelación final que es el título de esta nota. Soylent, la comida verde que se consumía en ese futuro distópico, estaba hecha de carne humana. Ahora el destino nos alcanzó, pero Soylent –un producto que acaba de comenzar a comercializarse por ahora sólo en Estados Unidos– afortunadamente extrae las proteínas de fuentes menos macabras. Todo empezó hace un par de años, cuando unos jóvenes ingenieros en software estaban trabajando furiosamente en lo que los jóvenes estadounidenses suelen trabajar furiosamente, es decir, la manera de hacerse descomunalmente ricos inventando algún artilugio tecnológico. Habían alquilado un apartamento en San Francisco y se les estaba terminando el dinero, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador