Un conflicto que no da pausa – Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

Un conflicto que no da pausa

La japonesa Takata y el relacionamiento con su personal
El sindicato de la empresa Takata (que exporta por 15 millones de dólares anuales y emplea a 700 personas) está a punto de lograr su recategorización como trabajadores autopartistas. Hasta ahora están incluidos en la industria textil, y de lograr su objetivo, pasarán a percibir salarios sensiblemente superiores a los actuales; su reclamo ha estado marcado por un pésimo relacionamiento con la patronal, que desde el momento en que nació el gremio, afiliado a la untmra, ha tenido una actitud beligerante con éste.
Takata es una empresa de origen japonés fabricante de bolsas de aire o airbags para automóviles, que se instaló en 2012 sobre el quilómetro 46 de la ruta 1, atraída por varios factores; uno de los más importantes era que en la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador