De la risa a la historia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De la risa a la historia

Como señala Diego Faraone en su nota, un festival es una oportunidad de sumergirse en la búsqueda, con disposición a encontrar lo inusual, lo difícil, lo extraño. Pero, por qué no, también la reafirmación de gustos ya madurados, que pueden aplicarse a lo previsible, y a lo que no lo es.

Casualidad o no, las dos películas españolas que pudo apreciar esta escriba venían por el lado del humor. Y también casualidad o no, ambas están ligadas de una u otra forma a la realidad de fuera de la pantalla.

Negociador, dirigida por Borja Cobeaga –coguionista de Ocho apellidos vascos–, se atreve a tratar desde el humor las negociaciones reservadas entre el representante socialista del gobierno español y un representante de Eta, por los años 2005 o 2006. Un humor escueto, negro, casual, apoyado en diálogos muy breves y en situaciones absurdas en el contexto, como que el delegado del gobierno tenga una apariencia que hace que quien lo recibe lo confunda con el etarra, o que deba medir meticulosamente sus gastos como si se tratara de un voluntarioso outsider, detalle que de alguna manera...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales