Huesos de poeta - Semanario Brecha
Edición 1587 Suscriptores

Huesos de poeta

Entre los muchos horrores producidos por el siglo XX, seguramente va a quedar en la historia el desarrollo de esas ramas del saber que son la arqueología y la antropología forenses. Tiñen de luto un conocimiento sofisticado al que, sin embargo, tanto debemos en la búsqueda de verdad y justicia. Entre los desaparecidos del Cono Sur y las fosas comunes de México y de Guatemala, los huesos de dos grandes poetas son casos que, por su celebridad, contrastan el anonimato de muchos con los que los hermana la ideología. Se ha dicho que Federico García Lorca fue de algún modo el primer desaparecido. La búsqueda de sus restos ha sido larga y, una y otra vez, frustrada. El inglés Gibson, que nos contó su vida con amorosa precisión y reconstruyó su muerte paso a paso, no pudo dar el lugar exacto donde...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»