En busca del poeta perdido - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En busca del poeta perdido

“¿No has oído hablar de Cardoso?” se propone a sí misma desde su contratapa como la mejor novela del año, pero lo hace con suficiente desenfado como para insinuar que es una broma… o quizás no. Esa ligereza, entre lo pretencioso y la voluntad de reírse de sí misma, es la base rítmica sobre la que se construye.

¿No has oído hablar de Cardoso?, de Mateo Arizcorreta y Diego Ruiz. Tajante, Montevideo, 2015. 216 págs

“Si le interesa mi dinero, deduzco que no busca ser rico. Le podría confeccionar una nómina de mucho más acaudalados que yo. Si lo que le interesa es mi mujer, ponga su precio. Si lo que lo cautiva es, como dice, mi ‘pasado como poeta’, no entiendo por qué diablos vino disfrazado de ninja. En cambio, si el objeto de su visita está relacionado con la organización que me persigue día y noche, entonces, explíqueme qué mierda quieren. Pero por escrito.”
Este es uno de los párrafos de la misiva con la que comienza la novela, y aunque el lector deberá esperar hasta la mitad del libro para entender cabalmente su contenido o su origen, impone la tónica de la historia: burlona, ligera y llena de golpes de efecto.
¿No has oído hablar de Cardoso? se propone a sí misma desde su contratapa como la mejo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla