Construyendo memoria – Semanario Brecha
Edición 1624 Suscriptores

Construyendo memoria

Se eligió al ganador del concurso Espacio Memorial Penal de Libertad, el jurado eligió al proyecto diseñado por Raquel Lejtreger y Javier Olascoaga. Este mes inician su construcción, y aspiran inaugurarlo en marzo, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la liberación de los últimos presos políticos de la dictadura.

Maqueta del Memorial. Foto: Pedro Pandolfo

Javier Olascoaga tenía 18 años en 1977, y una de las imágenes que más presentes tiene de aquella época es la de una mujer con sus cuatro hijos entrando –al igual que él– al Establecimiento de Reclusión Militar Número 1 (Emr 1), más conocido como el “penal de Libertad”, a la hora de visita. Toda una odisea que, para la niña de 11 años que era Raquel Lejtreger en aquel tiempo, está representada en el interminable camino que iba desde la puerta de acceso hasta el último control antes de llegar al encuentro con su padre.
Por supuesto que ninguno de los dos imaginó que el tiempo y la arquitectura los unirían profesionalmente y en vínculo de amistad, y mucho menos que, transcurridos 40 años de aquellas tortuosas visitas, juntos diseñarían un proyecto de memorial que recuerda a los presos polític...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida