Dos bibliotecas - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Dos bibliotecas

De “poco feliz” catalogó el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, a la conducción del sistema que evalúa los transgénicos que pueden cultivarse en Uruguay, situación que “impacta en su transparencia”. Lo hizo en un correo dirigido a los integrantes del organismo, en el que sostuvo que “el proceso de evaluación tiene problemas significativos de funcionamiento, por lo menos en lo que respecta a considerar los riesgos ambientales”. Las diferencias técnicas y políticas están nuevamente sobre la mesa del Gabinete Nacional de Bioseguridad.

Foto: Leónidas Martínez

En el gobierno hay dos bibliotecas en cuanto a los elementos que deben considerarse antes de habilitar un nuevo cultivo transgénico. Las diferencias políticas en el Gabinete Nacional de Bioseguridad son cada vez más explícitas, y los cuestionamientos, que han sido una constante por parte de los técnicos y los mandos medios, volvieron a escalar hasta las autoridades. En un correo al que accedió Brecha, enviado a los integrantes de la Comisión para la Gestión del Riesgo (Cgr), el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, consideró que existe “una forma de conducción de la Cgr poco feliz que impacta en su transparencia, así como en el logro de una evaluación integral adecuada”, “una falta de consideración a los equipos que han venido trabajando” y un “cúmulo de acciones (que) demu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla