La salida – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La salida

La semiexcarcelación de Leopoldo López, lejos de calmar a la oposición, como era al parecer la intención del gobierno, la incitó a arreciar las protestas contra el oficialismo. Los muertos llegan a 93 en unos cien días.

Leopoldo López saluda a sus partidarios tras ser trasladado a su casa en Caracas, el 8 de julio / Foto: Afp, Federico Parra

Estaba detenido hacía casi tres años y medio y todavía tenía diez más para purgar, pero este fin de semana Leopoldo López, líder del partido de extrema derecha Voluntad Popular (VP), dejó de ser un “preso político” o un “político preso”, según la definición que se eligiera. El Tribunal Supremo de Justicia decidió canjear “cárcel por casa” “por razones de salud”, y a partir del sábado 8 López cumple su sentencia a domicilio, lo mismo que sucedió con otros dos dirigentes opositores detenidos tras las protestas de 2014, que dejaron 43 muertos: Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas, condenado por conspiración, y Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal y alto dirigente de Voluntad Popular.1
Visto el estado físico de López (“perfecto”, según sus propios familiares), las razon...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida