“Disculpe si lo jodo y espero que lo asombre” – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“Disculpe si lo jodo y espero que lo asombre”

Foto: Juan Milans

El freestyle sube a los ómnibus, convoca en las plazas y llena salas de teatro: su ritmo improvisado crece organizado por la generación Youtube. Es una forma de combatir y competir con el lenguaje que tiene alcance nacional, se sustenta en una industria continental y se posiciona como una nueva forma de expresión entre los jóvenes latinoamericanos.
“Vos sabés más del liceo, pero yo sé más de la vida”, le replica Eme Sean a su contrincante y el círculo lo festeja con las manos al aire. La música que reproduce el parlante mueve las cabezas de los más de sesenta jóvenes reunidos en la fuente del Hotel del Prado, con esa cuota de abandono como referencia del barrio, ahora revitalizado por el ritmo del hip hop.
“Gente, un par de flashes más o no arrancamos las semifinales. Así de dictadores nos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador