Las Fuerzas Armadas: un poder mediado por la reacción del sistema político – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Las Fuerzas Armadas: un poder mediado por la reacción del sistema político

Con el historiador Carlos Demasi

Carlos Demasi. Fuente: MEC.

—¿Qué tan importantes siguen siendo las Fuerzas Armadas como poder fáctico a más de 30 años del fin de la dictadura?
—Es difícil definirlo con precisión. No está claro cuánto retienen de poder fáctico y autónomo y cuánto resulta instituido performativamente cuando se habla de ese poder. Habitualmente ese poder se invoca desde fuera de las Fuerzas Armadas, y no por declaraciones o gestos de los mismos militares. Por ejemplo, en este momento se lo instituye simbólicamente cuando se habla de que “los generales apoyan en bloque a Manini”, ya que supone una voluntad común de los generales, lo que equivale a reinstituir simbólicamente la Junta de Oficiales Generales de los tiempos de la dictadura.
Si atendemos solamente a los hechos, es claro que las Fuerzas Armadas han podido preservar un espac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Militares israelíes protestan contra la continuación de la guerra

Ya no más

La fuga de oro por altos mandos militares al final de la dictadura

Vuelo 919

El gobierno multicolor y la cooperación militar de Estados Unidos

Magros favores a cambio de soberanía

Edición 2014 Suscriptores
Bertolotti admitió la existencia de un documento con información de desaparecidos, pero sostiene que lo destruyó

Verdad a medias

Las declaraciones de Ángel Bertolotti ante la Justicia

Contradicciones