El carpintero que salió a bucear - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El carpintero que salió a bucear

Dice que su historia ya fue contada, que aburrirá. Pero el árbol y la memoria, sabemos, empujan para vivir. Wifredo Díaz Valdez nació el 15 de julio de 1932 en campos de Treinta y Tres, alcanzó a concluir la escuela e intimó, gracias al oficio de carpintero, con la madera profunda. Ella lo convirtió en artista plástico reconocido, dentro y fuera del país. Y aunque sigue identificándose como un descubrimiento de otros, esos otros acaban de pedirle que represente a Uruguay en la próxima Bienal de Venecia.*

—¿Puede sintetizarme sus comienzos?—Uh, es una historia muy trillada, los que lean van a decir “otra vez Wifredo contando que vino de Treinta y Tres, que es hijo de campesinos criado en el campo, que aprendió el oficio de carpintero, se vino a Montevideo, se volvió artista plástico y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»