Travestismo fallido - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Travestismo fallido

La idea de la mujer que se hace pasar por hombre como simple osadía, para sortear la miseria, o para acceder a ciertos privilegios reservados al género masculino es una notable fuente de suspenso basada en la valentía y la intrepidez, pero al mismo tiempo en su vulnerabilidad ante la posibilidad de ser descubierta (y tratándose de cine, la seguridad de que eso va a suceder en algún momento). Es también una idea que dispara fantasías subconscientes; así como hay una evidente transgresión de límites, una profanación, subyace también la atracción propia de la dualidad sexual, inherente a la idea de travestismo. En definitiva: el concepto en sí no podría ser más cinematográfico.

Ejemplos hay una infinidad, desde Juana de Arco (1928) en adelante –hace un año se estrenó La pontífice, que na...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»