La búsqueda sin farándula - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La búsqueda sin farándula

Las excavaciones en el Batallón 13.

Excavaciones arqueológicas en busca de restos de desaparecidos de la dictadura / Foto: Archivo Brecha

Las declaraciones de Orlando Petinatti generaron suspicacias sobre la manera en que el gobierno analiza la información sobre los crímenes de la dictadura. Lo cierto es que el lugar señalado por el comunicador, el Batallón 13 del Ejército, es objeto de investigación desde hace varios años. Hasta ahora, los antropólogos excavaron el 85 por ciento del área cautelada, sin hallazgos de restos óseos ni indicios de remoción de tierra, pero el plan es completar la búsqueda en la totalidad del predio.
Desde hace un par
de años, el Grupo de Investigación en Antropología Forense (Giaf) concentra su trabajo de búsqueda
de restos de detenidos desaparecidos en el Batallón 13. Allí funcionó el centro
clandestino de detención 300 Carlos y allí fueron hallados, en 2005, los restos
de Fernando Miranda, padr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

No en mi nombre
Carta abierta a la colectividad judía uruguaya

No hablan en mi nombre

Militares israelíes protestan contra la continuación de la guerra

Ya no más

Edición 2057 Suscriptores
La impartición de justicia en derechos humanos en Perú

Agonizante

UN TEXTO DE EDUARDO GALEANO DE 2009

Operación plomo impune