Seguramente no imaginaron que todavía estaban siendo vigilados. La mayoría había arribado
 progresivamente a la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales, a eso de las
 21 horas del jueves 5 de setiembre; se congregaron luego en un pequeño grupo,
 compacto y nervioso. A paso ligero, varios llegaron caminando por 18 de Julio,
 buscando cerciorarse de que ningún policía les pisara los talones. La Facultad
 parecía un lugar seguro para reunirse luego de la marcha, que había terminado
 con detenciones y balas de goma en pleno centro de la ciudad. Lejos de allí,
 desde una lejana computadora ubicada en el Centro de Comando Unificado del
 Ministerio del Interior (MI), sirviéndose de una cámara instalada justo frente
 al edificio universitario, un funcionario continuaba observando, haciendo zoom
 sobre su...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
 Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate








