Lo predecible y lo impredecible – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Lo predecible y lo impredecible

Consultas a economistas sobre lo que se viene.

Bolsa de Valores de Montevideo / Foto: Héctor Piastri

La economía se adelanta como uno de los principales campos de batalla al asumir el nuevo gobierno, que anuncia una ambiciosa pero todavía incierta agenda de ajustes y reformas. Para aclarar el panorama y especular sobre lo que podemos esperar, Brecha consultó a los economistas Estefanía Galván y Andrés Dean, y al agrónomo Gabriel Oyhantçabal.
Estefanía
Galván es economista por la Universidad de la
República y estudiante del doctorado en Economía en Aix‑Marseille Université.
Consultada sobre el futuro de la economía y la política económica en Uruguay,
dijo: “Es incierto qué es lo que va a suceder, porque la derecha llega al
gobierno respaldada por sectores empresariales y agroexportadores que esperan
una reducción de impuestos y tarifas, y un mayor ritmo de devaluación del peso,
pero tambié...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

la dirección nacional de catastro y la tributación de la riqueza

Evasión a cielo abierto

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»