De acuerdo, hablemos del futuro – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

De acuerdo, hablemos del futuro

Las recientes notas de Gustavo Leal (Brecha, 12-X-12) y de Álvaro Echaider (Brecha, 19-X-12) tienen la virtud de promover un debate necesario, lamentablemente postergado. Ambos puntos de vista en lo personal son plenamente compartibles: en el caso de Leal, la constatación de un estado de ánimo determinado que, guste o no, allí está. En el caso de Echaider es digno de pleno acuerdo el exigir que con la crítica exista la propuesta, porque es la única forma de avanzar y convertir el rezongo en alternativa.

Ante todo, entender el relativo estancamiento del presente debe comprenderse por el agotamiento de una idea de ciudad y un determinado estilo iniciado en 1990. En buena medida lo ocurrido se explica porque a lo largo de todos estos años se promovió la continuidad de un esquema de gobie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador