Brasiguay - Semanario Brecha
Edición 1410 Suscriptores

Brasiguay

Fernando Torrado Trío
Al igual de lo que viene pasando por acá con la sigla mpu, mpb tiene un sentido más específico que simplemente “música popular brasileña”. Refiere a una veta originada con la bossa nova (pero no limitada a ella), que se afirmó en los grandes festivales de la década de 1960. Involucró a veteranos (no tan viejos) como Jobim, Vinícius, João Gilberto, y prácticamente conformó la barra de los músicos de la siguiente generación que se cuentan hoy entre los más respetados de la canción brasileña: Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Jorge Ben, Edu Lobo y otros. Ese gran movimiento se empezó a resquebrajar en los últimos 25 años, pero sigue siendo una fuente de inspiración y nostalgia, no sólo para brasileños. Desde hace décadas Fernando Torrado es...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales