La despenalización del aborto y el compromiso de conciencia en la práctica ginecotocológica - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

La despenalización del aborto y el compromiso de conciencia en la práctica ginecotocológica

Como médicos y en particular como ginecotocólogos y ginecotocólogas, hace mucho tiempo que hemos decidido abordar el problema del aborto voluntario como un problema principalmente de salud. No desconocemos sus múltiples y dilemáticas facetas, pero los médicos debemos abordar este problema no como policías, no como jueces, no como sacerdotes, sino como médicos. Así, desde la perspectiva sanitaria, este es antes que nada un relevante problema de salud pública en general, pero en particular de la salud integral de la mujer. Como ginecotocólogos, sentimos y queremos ser directa o indirectamente (en el contexto de los equipos multidisciplinarios que integramos) los médicos de la mujer a lo largo de toda su peripecia vital, cuidando su salud integral biopsicosocial en todas las condiciones por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla