Privatización y piratería – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Privatización y piratería

El término “privatería”, que combina las palabras privatización y piratería, fue acuñado por un gran periodista brasileño, Elio Gaspari, y popularizado por uno de los mejores periodistas de investigación de Brasil, Amaury Ribeiro Júnior. El libro de este último La privatería tucana (San Pablo, Geraçao Editorial, 2011), un bestseller, relata con gran solidez documental el ruinoso proceso de privatizaciones llevado a cabo en Brasil durante la década de 1990. La investigación, que duró diez años, no sólo denuncia el “salvajismo neoliberal de los noventa” que diezmó el patrimonio público dejando al país más pobre y a los ricos más ricos, sino que también establece de manera convincente la conexión entre la corriente privatizadora y la apertura de cuentas secretas y sociedades fantasma en para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida