«El proyecto Neptuno no es un plan B» - Semanario Brecha
Sociedad Suscriptores
Con el secretario general de la FFOSE, Nicolás Ferreira

«El proyecto Neptuno no es un plan B»

La incertidumbre por los proyectos para abastecer de agua potable a la zona metropolitana, las violaciones sistemáticas del artículo 47 de la Constitución y las posiciones del sindicato para evitar que se haga realidad la intención encubierta de privatizar OSE fueron algunos de los temas abordados por el integrante de la federación de funcionarios del ente.

Héctor Piastri

—Uruguay necesita una nueva fuente para abastecer a la población de agua potable. ¿Qué propuestas hay sobre la mesa?
—Para garantizar el acceso a un derecho humano como lo son el agua y el saneamiento, todas las decisiones técnicas tienen que estar coordinadas con las políticas. Y más en Uruguay, que es un país sumamente rico en agua. La cuestión es que, para asegurar ese derecho, a nosotros nos parece muy interesante discutir cuál debe ser el ordenamiento territorial en las zonas donde están las tomas de agua –tanto superficiales como subterráneas– que OSE utiliza para potabilizarla y distribuirla a su población. Ocultar o no una realidad como el alto nivel de contaminación de nuestras cuencas es una definición política. En un informe del Ministerio de Ambiente se demuestra ese deterioro ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
Un concepto político hecho a un lado en la firma del Neptuno

La vergüenza que otros no sienten

Edición 2036 Suscriptores
Malas nuevas para la laguna del Cisne

Más allá de la soja

Por qué el proyecto Neptuno está lejos de ser una solución de avanzada

Los malla oro van en monopatín

Historias de defensoras urbanas en Montevideo y Ciudad de México

Los rostros del agua

Edición 2015 Suscriptores
Con Leonardo Altmann y Néstor Mazzeo, sobre ambiente y territorio en la campaña electoral

«En ambiente, la participación se ha implementado como si se tratara únicamente de un buzón de quejas»