Cantares genéticos – Semanario Brecha
Edición 1428 Suscriptores

Cantares genéticos

La voz de las rías
Desde el ya lejano 1976 Cristina Fernández viene trabajando en dúo junto a Washington Carrasco, forjando una exitosa carrera y un producto musical de aceptación popular, donde su bello timbre de voz ha sido una de las claras razones de ese éxito.Juntos han cultivado un canto apoyado en composiciones propias o ajenas y musicalizaciones del amplísimo espectro poético hispanoamericano. Han editado un disco tras otro, sin alcanzar picos de creatividad extrema ni sorprender por la calidad de arreglos musicales particularmente atrayentes. Su canto a dúo es bastante engolado, pleno de “enes” y “eles” entonadas. Sin embargo, han sabido seducir a un vasto auditorio y obtener un sitial de privilegio en escenarios y estudios de grabación.A lo largo de ese camino compartido Cristin...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador