“La economía venezolana es sostenible” - Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

“La economía venezolana es sostenible”

Con el economista Mark Weisbrot
Los vaticinios apocalípticos sobre la economía venezolana abundan tanto en ese país como en el extranjero. Las dos devaluaciones del presidente en funciones, Nicolás Maduro, en los últimos dos meses sirvieron para abonar las tesis de los que predicen el colapso de la economía y aseguran que el modelo chavista es insostenible. Si la tasa de pobreza cayó en un 37,6 por ciento y la de pobreza absoluta en un 57,8 desde 1999, sus críticos aseguran que fue a costa de la salud de la economía misma. El año pasado Venezuela creció más de un 5 por ciento, pero según la proyección del Banco Mundial este año lo hará a sólo un 1,8 por ciento. El codirector del heterodoxo Center for Economic and Policy Research, de Washington, Mark Weisbrot, publicó poco antes de las ele...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»