Juego de espejos - Semanario Brecha
Edición 1887 Suscriptores
Miradas uruguayas al presente de Chile

Juego de espejos

Muchos en la izquierda uruguaya están mirando a Chile, desde mucho antes de las últimas elecciones. El proceso chileno está produciendo novedades, imágenes y preguntas que reverberan acá. Para hablar de eso, Brecha conversó con Martín Couto (edil y militante de Ir – El Abrazo–, del FA), Andrés Cocco (artista callejero e integrante del colectivo Contra la Pared), Micaela Melgar (diputada y militante del Partido Comunista de Uruguay), Mariana Menéndez (docente de la Universidad de la República e integrante de Minervas) y Graciela Villar (presidenta de la Departamental de Montevideo del FA).

Mural en el barrio Aguada de Montevideo Héctor Piastri

No es evidente por dónde se empieza a contar esta historia. Para Graciela Villar, «lo primero es el impacto que tuvo el movimiento constituyente», que fue «una demostración fantástica de cómo desde los territorios, desde las comunidades, tuvieron esa capacidad de movilizarse», pero que viene de antes, «con los estudiantes, con el tema de la gratuidad de la educación», y de «fuera de las estructuras tradicionales de la izquierda». Micaela Melgar empieza a narrar desde «después de las manifestaciones estudiantiles» de 2011, cuando, en 2013, fueron elegidos diputados dirigentes estudiantiles como Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Gabriel Boric, que con el tiempo «impregnaron la política partidaria» con «una voluntad de hacer fuerza desde todos lados para lograr esto en unidad». Mariana Menénd...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

Edición 2056 Suscriptores
Llamamiento desde Chile

Ahora es la hora de reaccionar

Chile: homenaje a los hermanos Julien, 47 años después

La plaza de la justicia

El conflicto diplomático entre Chile e Israel

En su laberinto

Edición 1987 Suscriptores
Con la politóloga Michelle Hafemann, sobre el proceso constitucional chileno

«Ninguno de los dos proyectos interpretó las necesidades de la gente»