La NUPES, la unión de la izquierda en Francia - Semanario Brecha
Edición 1907 Suscriptores
La NUPES, la unión de la izquierda en Francia

Un encuentro inesperado

Las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este domingo y el próximo tienen como una de sus principales incógnitas la posibilidad del triunfo de una nueva alianza izquierdista.

Jean-Luc Mélenchon y Danièle Obono (der.), de La Francia Insumisa, durante el acto del Primero de Mayo, en la plaza de la República, en París. AFP, THOMAS COEX

La coalición tiene largo y feo nombre: Nueva Unión Popular Ecologista y Social (NUPES), y la lanzaron en mayo Francia Insumisa (FI), el Partido Comunista Francés (PCF), los ecologistas de Europa Ecología Los Verdes (EELV) y el Partido Socialista (PS). Si fuera exitosa en las parlamentarias de este mes, podría convertirse en primer ministro Jean-Luc Mélenchon, el líder de FI, que estuvo a punto de llegar a disputarle la presidencia a Emmanuel Macron en abril (véase «Otra vez Macron versus Le Pen», Brecha, 21-IV-22). Inauguraría así un nuevo período de «cohabitación» entre un presidente de un signo político y un jefe de gobierno de otro. Y el desafío va más allá de lo electoral: para los insumisos, se trata de conformar lisa y llanamente un «nuevo bloque popular» que unifique de forma durabl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Palestina, España, Francia

Punto y seguido

Crítica de cine Suscriptores
Cine. Cuando cae el otoño, de François Ozon

La familia como campo de batalla

Los indispensables: sociología de mundos militantes, de Denis Merklen

Creadores de mundos

Gisèle Pelicot: el desafío de hacer que la vergüenza cambie de lado

Dormir sin dormir

A diez años del atentado contra Charlie Hebdo

Las derivas del «charlismo»