Geopolítica de la crisis egipcia - Semanario Brecha
Edición 1448 Suscriptores

Geopolítica de la crisis egipcia

Geopolítica de la crisis egipcia
Cuando el 4 de agosto el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, propuso a Robert Ford como nuevo embajador en Egipto, las redes sociales árabes se inundaron del hashtag “#NoToRobertFord”, en inglés y en árabe. Lo más bonito que le dijeron fue “el nuevo patrocinador del terrorismo en Egipto”, “siniestro” o shayatin (demonio), por crear en Irak en 2004 y junto con John Negroponte los escuadrones de la muerte iraquíes.

Tras cumplir con su misión de convertir al país en un montón de escombros, se fue a Siria como embajador para hacer lo mismo: justo en enero de 2011, cuando tomó posesión de su cargo, empezaron los atentados y las protestas violentas contra el gobierno de Ba­shar al Assad. Los egipcios temen que Estados Unidos quiera aplicar la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo