¡Salud! – Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

¡Salud!

Dos buenas nuevas para el cine en Uruguay
Allí donde esté, Rony Melzer ha de haberse puesto eufórico: Whisky (2004), de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella, ha sido elegida como la mejor película latinoamericana de los últimos 20 años en una compulsa organizada por el Festival de cine de Valdivia, que convocó a programadores de distintos festivales de la región. Quien fungiera como el vituperado juez de línea en aquella ficción (también supo ejercer ese oficio en vida, pero no sólo con vituperios), seguramente habría suscrito feliz el resultado emanado de Valdivia, al menos el del primer lugar. Para celebrar sus dos décadas de existencia, el festival chileno consultó a programadores del Bafici (Argentina), el Ficunam (México), Cinema Tropical (Estados Unidos), Transcinema (Perú), Cali (Colomb...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador