Un nuevo nacimiento - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Un nuevo nacimiento

“Gravedad”
Quizá lo que se sienta hoy viendo esta película* sea similar a lo que ocurría hace 45 años con 2001: Odisea del espacio; pero no en relación a la ambientación que comparten ambos filmes, sino más bien por la imponente innovación técnica, y la certeza de que eso que se está viendo no tiene parangón en el cine contemporáneo. El director mexicano Alfonso Cuarón (Y tu mamá también, Niños del hombre) intentó emular aquí la vida por fuera de la atmósfera, y escribió un guión junto a su hijo Jonás y la asesoría de un experto espacial, reproduciendo fielmente la tecnología hoy utilizada en las misiones espaciales, y la clase de trabajos que allí se hacen, con la intención de reproducir sensorialmente un clima realmente atípico. El telescopio espacial Hubble se averió, y hay que arregla...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad