Una alternativa que gana el centro - Semanario Brecha
Edición 1466 Suscriptores

Una alternativa que gana el centro

Hum, Estuario y un montón de libros más
Cuando la industria editorial parece dedicada a fabricar libros para personas a las que no les gusta leer, Martín Fernández encontró el éxito pensando en los pocos que sí aman la literatura. De las dificultades de su novedad habla esta nota.

 
“No vengo de una casa donde llegara el Club de Lectores de Banda Oriental”, aclara Martín Fernández: la literatura no fue una herencia sino un descubrimiento. Observo que la alusión al club de Banda –hoy él ha armado uno bajo el nombre de Conciliábulo de Lectores– ya es una respuesta de editor. En pocos años la editorial Hum, que también ampara al sello alternativo Estuario, ha logrado imponerse como referencia ineludible de la literatura uruguaya. Hace veinte años, cuando Santillana se instaló en Uru...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»