El nuevo plan para la educación media superior: A la guerra con un tenedor - Brecha
Edición 1972 Suscriptores
El nuevo plan para la educación media superior

A la guerra con un tenedor

Como en las etapas anteriores, las autoridades educativas logran concitar enojos docentes sin que los cambios propuestos afronten los problemas más gravitantes en el ciclo educativo en cuestión. Pero si la «transformación educativa» rasca donde no pica, ¿dónde pica?

Liceo Zorrilla. MAGDALENA GUTIÉRREZ

La vocación editorial de las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) sigue produciendo frutos. La idea de que enmendando los textos puede sin más transformar la realidad sigue enhiesta. Entonces se les cambia el nombre a algunas cosas, se mueven unas frases de lugar, eventualmente se modifica de verdad algún párrafo que huele demasiado a naftalina. Y a esa operación se la designa transformación educativa. Ah, y luego se la promociona.

La última fase relevante de la operación sucedió el pasado 9 de agosto, cuando el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP dio su aprobación a la «versión preliminar y sujeta a revisión» del «Plan para la Educación Media Superior 2023». Pese a la trascendencia que podría atribuirse a una decisión así, a la sesión solo a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

A propósito de unas declaraciones polémicas del ministro Da Silveira

Contra el «peptonismo pedagógico»

Edición 1969 Suscriptores
Universidades privadas beneficiadas con fondos públicos

El pasamanos

La reforma educativa que no se ve

Elementos particulares

Uruguay Suscriptores
La Udelar estudia los impactos de la pandemia en el aprendizaje de las generaciones de ingreso

Después de la emergencia