A los compañeros no se los delata – Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

A los compañeros no se los delata

Distintas autoridades del sistema de privación de libertad de jóvenes infractores han intentado modificar sin éxito la noria de abusos, corrupción y violación sistemática de los derechos humanos que suceden en la opacidad sórdida de los centros de detención. Nuevas denuncias han enfrentado otra vez a los denunciantes con el sindicato (suinau), donde consideran “buchones” y “traidores” a los que rompen el cerco de silencio.

El caso de Fabián Tomé fue denunciado directamente a la justicia en mayo de este año por un funcionario del centro de privación de libertad Cemec. Según el acta de conocimiento del expediente penal (número 156/2012), el adolescente denuncia que el funcionario José Albín, “a cambio de llevarle cigarrillos, bebidas gaseosas y objetos similares, le succionaba el pene (...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo