A puerta cerrada – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

A puerta cerrada

Maltratos a adolescentes que viven en Tribal, puerta de entrada al sistema de protección de INAU.

Patio del subsuelo de Tribal. Fotografía tomada en la visita realizada el 6 de abril de 2018 / Foto: Mnp-Inddhh

Las autoridades ya lo sabían. Pero un informe de la Inddhh, que describe las carencias edilicias y materiales de Tribal, puso sobre la mesa el régimen con “connotaciones de privación de libertad” que se impone a adolescentes bajo el amparo de Inau. Tres funcionarios fueron desplazados, el centro fue intervenido y se proyecta su mudanza y subdivisión. Sin embargo, hay quienes plantean que esos retoques no alcanzan para evitar que las mismas lógicas vuelvan a aflorar.
 “Este proyecto adquiere connotaciones de privación de libertad” son las últimas palabras del informe de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) realizado a partir de la visita del 6 de abril al centro Tribal. La puerta de entrada al sistema de protección –donde ingresan adolescentes de 14 a 17 años que han sufrido...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La administración de justicia penal en el Uruguay actual

Un ritual macabro