A sala llena y sin orquesta - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

A sala llena y sin orquesta

Aunque se trata de la misma versión coreográfica que la repositora Anna-Marie Holmes montara en escena en 2011, una de las diferencias más notables de esta puesta en escena es que toda la producción de escenografía, utilería y vestuarios fue diseñada por uruguayos y realizada en los talleres del sodre, lo cual significa un nuevo logro y un crecimiento de las posibilidades de reponer obras completas. Holmes es una reconocida maestra canadiense que bailó en el ballet Kirov de San Petersburgo, baluarte de la escuela Vaganova, fundó una importante academia en Portugal en la década del 70 y montó grandes obras para compañías del más alto nivel. Su versión de El corsario se basa en la de 1868, que el coreógrafo Jules Perrot montara en el teatro Bolshoi de Moscú con Marius Petipa como primer bai...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo