Abriendo las puertas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Abriendo las puertas

Premio Julio Vilamajó
Varios años llevó la recuperación de la casa particular-estudio de Julio Vilamajó (1894-1948), construida entre 1930 y 1931. El edificio de cinco niveles de la avenida Sarmiento sobre el talud de bulevar Artigas, enfrentado a otra casa paradigmática, la del arquitecto Cravotto, puede ser visitado por el público –por ahora dos días a la semana– que tiene la excepcional posibilidad de aprehender esa arquitectura, y “todas las arquitecturas que Vilamajó admiró dentro y fuera de sí mismo: la academia francesa, el renacimiento italiano, Roma, los pueblos moros de España, los jardines andaluces, la mitología griega, el saber popular y los trazados reguladores de la arquitectura clásica” (Entre el cielo y el suelo. La casa del arquitecto Julio Vilamajó en Montevideo, del arq...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado