Abrir para crear - Brecha
Cultura Suscriptores
A cuerpo abierto, el último libro de Margarita Heinzen

Abrir para crear

Ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Sociales, viajó de Paysandú a la capital para formarse, y de la capital a Paysandú para trabajar y vivir. Su cuerpo es un cuerpo en movimiento, como lo plasma su escritura; al encontrarnos con su trabajo, lo primero que parece quedar claro es que, en su idea de lo que supone ser mujer, nada es un todo completo: los cuerpos se desgajan.

MILTON CABRERA

Si atendemos la definición de la RAE para cuerpo, la primera acepción dice que es «aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos». A esta entrada le siguen otras 23, y parece contradictorio notar que, en muchas de ellas, la palabra cuerpo designa tanto un conjunto de elementos como las partes de un todo. Pero lo que más ruido hace es esa pretensión totalizadora que encasilla y limita aquello que se expande, incluso lo que puede ser recibido por los sentidos. ¿Cómo es posible delimitar las ondas de la voz? ¿Cómo se cuantifican la alegría, el dolor, el deseo? Margarita Heinzen arriesga algunas respuestas en este libro, una narración fluida que no aspira a delimitarse, que encuentra vida y eco en el movimiento y la acción. Una novela con intención autobiográfica –aunque ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Macondo, un acontecimiento

Cien veces Gabo

Cultura Suscriptores
Festival Internacional Literario en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry

¿Pero qué clase de monstruo quieren?*

Estreno de cine uruguayo: El nadador

Prueba de resistencia

Cultura Suscriptores
Con Ignacio Gutiérrez y Oscar Brando

Fuera del libreto

Las novelas de Maggie O’Farrell

El viejo encanto