Acerca del acuerdo – Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Acerca del acuerdo

Lo suscripto está condicionado al ingreso de inversiones externas demoradas por la falta de pago de antiguas deudas, parte importante de las cuales fueron asumidas en la dictadura para pertrechos bélicos. En la medida que ingresen esas inversiones externas los pagos podrían acelerarse, o demorarse en caso contrario. Japón y Alemania son de los países de mayor acreencia entre los 19 integrantes del Club de París. Entre otras, las empresas Toyota y Siemens, que habían comprometido inversiones en Argentina, esperaban el visto bueno de sus casas centrales y gobiernos, sujetos a la negociación por las cancelaciones de la deuda ahora consolidada en 9.700 millones de dólares.Entre los principales acreedores están también Holanda, Estados Unidos, Italia, España, Suiza, Canadá, Francia e Inglaterr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida