Acerca del acuerdo – Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Acerca del acuerdo

Lo suscripto está condicionado al ingreso de inversiones externas demoradas por la falta de pago de antiguas deudas, parte importante de las cuales fueron asumidas en la dictadura para pertrechos bélicos. En la medida que ingresen esas inversiones externas los pagos podrían acelerarse, o demorarse en caso contrario. Japón y Alemania son de los países de mayor acreencia entre los 19 integrantes del Club de París. Entre otras, las empresas Toyota y Siemens, que habían comprometido inversiones en Argentina, esperaban el visto bueno de sus casas centrales y gobiernos, sujetos a la negociación por las cancelaciones de la deuda ahora consolidada en 9.700 millones de dólares.Entre los principales acreedores están también Holanda, Estados Unidos, Italia, España, Suiza, Canadá, Francia e Inglaterr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado