Adiós a un disidente orgánico - Semanario Brecha
Edición 1390 Suscriptores

Adiós a un disidente orgánico

Tal vez más que encarnar varias contradicciones, Jorge Semprún hizo de ellas un estilo. Fue una criatura a la medida de lo que Hobsbawm llamó el “siglo corto”, el breve siglo xx que transcurre tumultuoso entre la Primera Guerra Mundial y la caída del muro, y su vida estuvo igualmente marcada por las ideologías.

 
Ahora que ha muerto –en su apartamento de París y a los 87 años– el autor de La segunda muerte de Ramón Mercader (su título más conocido en Uruguay), los diarios repiten que fue un intelectual europeo, una identidad que él promovió y que seguramente halagaría a este español que llegó a Francia en 1939 para quedarse, cuando la República española pierde la batalla, y acabó escribiendo su obra en francés. En España lo han relacionado con Juan Goytisolo por esa aptitud de ser un ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila