Afinar algo más que la guitarra - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Afinar algo más que la guitarra

Con Jorge Schellemberg
El director de la Sala Zitarrosa presentó la nueva programación de un espacio que supo ser emblemático y que apunta con mucha energía a recuperar la centralidad en la agenda de espectáculos montevideana.
—Cuando se inauguró la Sala Zitarrosa el mapa de salas del Centro era muy diferente. Para empezar, el Solís no era lo que es hoy, no estaba el sodre, ni la Zavala Muniz. ¿Cómo afectaron estos cambios a la sala y su gestión?—Cambió todo. Cuando surge la Zitarrosa el teatro Solís estaba cerrado. Estaba abierta la Sala Verdi pero no había sido remozada. No estaba abierto el sodre, salvo la Sala Brunet, que hoy es la Nelly Goitiño, que estaba en un estado muy malo. Realmente hubo un cambio muy importante en estos años. Se inaugura, además, la Zavala Muniz, que tiene un...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro