Aires antisindicales - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Aires antisindicales

El informe de Estados Unidos sobre sus inversiones en Uruguay.

Estados Unidos por Ombú.

Uruguay, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, sería un paraíso para las inversiones estadounidenses si, además de mantener los privilegios impositivos, las zonas francas, los bajos niveles de corrupción, la ausencia de expropiaciones y la estabilidad política, se eliminaran las negociaciones salariales tripartitas y el derecho a la ocupación de lugares de trabajo, y se metiera en un redil los sindicatos “fuertemente izquierdistas, antimperialistas y anticapitalistas”.
La “globalización”, tal cual la popularizan los “analistas”
y los actores políticos, impone a los más débiles –los productores de materias
primas, los países atrasados tecnológicamente, los dependientes de inversiones
directas– la ecuación globalizarse o morir. Ese aggiornamiento impone aceptar
las reglas de los...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
La persecución a los estudiantes propalestinos en Estados Unidos

En medio del silencio

Los inmigrantes, blanco fácil de Trump y Musk

Probando, probando

Edición 2054 Suscriptores
Trump se enreda con Irán y Europa apuesta a un keynesianismo militar

Movimientos en el frente

Edición 2053 Suscriptores
La caída de la imagen de Israel en Estados Unidos

Cambio de tendencia