Aislados - Brecha digital
Edición 1954 Suscriptores
La falta de combustibles vuelve a golpear a Cuba

Aislados

El transporte y la generación eléctrica cubanas están otra vez en una situación de emergencia, que se suma a una larga crisis económica. Las medidas estadounidenses complican las estrategias comerciales del gobierno y aumentan la asfixia.

Estación de combustible en La Habana. AFP, YAMIL LAGE

Para el 14 de abril, cuando el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció en televisión la «compleja situación con el combustible que enfrenta el país», José Luis Romero estaba a punto de cumplir su segundo día de espera a las afueras de una gasolinera de la ciudad de Camagüey, 550 quilómetros al este de La Habana. Era su cuarta cola desde el comienzo del mes; cada una un poco más prolongada que la anterior.

Al menos gozaba del privilegio de poder llenar el depósito de su pipa (camión cisterna) cuando finalmente le llegara el turno. «Como estaba tirando [llevando] agua por la sequía tenía prioridad. Ya por entonces a los demás choferes solo les despachaban 40 o 50 litros de gasolina, e incluso menos si se trataba de diésel. Daba igual el tiempo que llevaran esperando». José Luis habla en p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1938 Suscriptores
La espía estadounidense que trabajó más de 15 años para Cuba

Ana Belén, en silencio

Cultura Suscriptores
Pablo Milanés (1943-2022)

Todas sus vidas

Edición 1931 Suscriptores
Con Ariel Bergamino, exvicecanciller y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio

«La política exterior del gobierno es errática»

Edición 1913 Suscriptores
Cuba tras el primer aniversario de las protestas del 11 de julio

Sin novedad en las redes